a, abbr, acronym, address, applet, area, b, base, basefont, bdo, big, blockquote, body, br, button, caption, center, cite, code, col, colgroup, dd, del, dfn, dir, div, dl, dt, em, fieldset, font, form, frame, frameset, h1, h2, h3, h4, h5, h6, head, hr, html, i, iframe, img, input, ins, isindex, kbd, label, legend, li, link, map, menu, meta, noframes, noscript, object, ol, optgroup, option, p, param, pre, q, s, samp, script, select, small, span, strike, strong, style, sub, sup, table, tbody, td, textarea, tfoot, th, thead, title, tr, tt, u, ul, var. id = "texto" | Establece un identificador único a cada elemento dentro de una página HTML |
class = "texto" | Establece la clase CSS que se aplica a los estilos del elemento |
style = "texto" | Establece de forma directa los estilos CSS de un elemento |
title = "texto" | Establece el título a un elemento (mejora la accesibilidad y los navegadores lo muestran cuando el usuario pasa el ratón por encima del elemento) |
id y class de forma exagerada. Sin embargo, estos atributos sólo son realmente útiles cuando se trabaja con CSS y con Javascript. (más adelante explicaré qué es cada uno)Por ejemplo:
Un elemento:<div>Esto es un div </div>
Un elemento con atributo:<div id="cajita">Esto es un div </div>
id="cajita", y es el que definiría su id. Por ejemplo:
<div id="cajita" style="border: 2px solid #000;" title="Ejemplo">Esto es un div.</div>
id="cajita", style="border: 2px solid #000;" y title="Ejemplo". title<body> o <head> añades el valor: Holatitle="Hola"<div> con una separación ( ) tal que así: <div title="Hola">Ejemplo resuelto;
<div title="Hola"></div>
<b>, <i>, <u>, <img>, <a>, etc.<img> o <a> están incompletas, y debemos ayudarle en su significado aportándoles atributos.id, class, style y title.id y class se trabajan con CSS y con Javascript.ラベル: BÁSICOS